miércoles, 31 de julio de 2019

RESEÑA: LA CANCIÓN DEL LOBO | TJ KLUNE | FRASES



Wolfsong| La Canción del lobo de TJ Klune

 SINOPSIS: 

 Ox nunca tuvo a nadie, hasta que un extraño chico le tendió la mano y lo condujo a un mundo donde lo maravilloso es posible.

Le dio un hogar. Una familia. Una manada.

Pero allí donde vive lo increíble también lo hacen las pesadillas. Y aunque Ox es solo un humano, muy pronto deberá alzar su aullido y pelear con uñas y dientes por quienes ama.

  RESEÑA: 

 

"Tenía doce años cuando papi puso la maleta 
a lado de la puerta"


Así comienza esta historia. Con un padre abandonado a su hijo porque no puede hacer frente a la vida que lleva. Pero por si dejar a su esposa e hijo fuera poco, le dice algo a su hijo -Ox- que lo marca permanentemente y puede que resulte un poco cansado oírle repetir eso durante toda la historia, pero yo creo que lo que dicen nuestros padres -y lo que no nos dicen- influye mucho en nuestra vida y en quienes somos. Aún así Ox mostrará una gran fortaleza y crecimiento durante toda la historia.

Al principio Ox es un chico tranquilo, no tiene amigos ya que todos lo consideran muy lento o retardado porque, aunque tiene muchos pensamientos sobre algo, a él le cuesta expresarse con palabras, y por ello, hablar con los demás. Vive en un pequeño pueblo en una casa en medio del bosque, su vida cambia nuevamente se encuentra con los nuevos vecinos, los Bennet y al el hijo menor de la familia, Joe. Desde el momento en que comienza a interactuar con todos ellos, vida se llena de amor, amistad, comprensión y todo se vuelve VERDE.
 
Lo que es obvio para nosotros los lectores -que son una familia de hombres lobo- toma por sorpresa  a Ox, pero cuando se da cuenta que forma parte de esa manada, no puede evitar la emoción que siente al ser parte de algo -una familia- de pertenecer a un lugar y de tener personas que te pertenecen.

Aunque el libro tiene alrededor de 700 páginas, yo no sentí el peso de ninguna de ellas, para mí la historia nos cuenta todo lo relevante en la vida de Ox, empieza a sus 12 años siendo un niño incomprendido y solitario y termina 10 años después con un Ox, dispuesto a pelear con uñas y dientes y hacer lo necesario para defender a sus seres amados, y aunque tiene inseguridades -esas cosas que dijo su padre antes de irse- tiene la suficiente valentía para seguir y luchar contra lo que la vida le pone enfrente.

La canción del lobo a parte de presentarnos el amor por la familia y amigos, nos presenta también un romance entre dos chicos -Ox y Joe- que se desarrolla durante todo el libro, para algunos podría ser lento pero para mí es perfecto, ambos se conocen cuando son prácticamente niños y ambos -Ox, sobretodo- irán descubriendo sus sentimientos y sexualidad conforme van creciendo. 

Una vez que empecé a leer no pude dejarlo, quería saber que pasó con Joe antes de regresar a Green Creek, más sobre los alfas y los omegas, más sobre la magia que los rodeaba y más sobre los Bennet, pero sobre todo quería llegar a cuando Ox y Joe por fin fueran pareja.

¡Cuando Joe y Ox estaban en fase de cortejo yo no podía dejar de reír!

-¿Puede llamarla Maggie?
-Claro-dijo mi madre.
-Bueno-Joe parecía alividado-¿Conoce a Ox, el de allí?
-He oído hablar de él." 

Este debe ser el quinto libro del autor que leo y puedo decir que encontré su estilo: diálogos cortos un tanto ridículos pero divertidos, romance y un poco de drama para no perder el interés.


 PUNTUACIÓN:

/5 


Recomendado para quienes buscan una historia de fantasía, con desarrollo de personajes, un romance bien llevado y donde después de una odisea de emociones descubres que la vida puede ser épica y asombrosa.


FRASES:

 

 "Debería haber sido obvio. Debería haber sido evidente lo que eran, pero yo no estaba buscando lo increíble que oculta lo ordinario." 

 "Eso es lo gracioso de la vida y también lo aterrador, se mete en tu camino y luego un día abres los ojos y ha pasado una década, incluso más."
 


"También tengo pesadillas, pero luego recuerdo que estoy despierto y que los sueños malos no pueden seguirme cuando lo estoy, y entonces me siento mejor."




"Son siempre los que son más silenciosos los que a menudo tienen mas cosas que decir."

  
"¿Qué crees que significa manada?
-Familia- le dije con prontitud. Thomas sonrió.
- Sí, Ox. Eres parte de mi manada."


"Estoy aquí, siempre estaré aquí-prometió.
Ambos decidimos ignorar esa mentira porque nadie podía prometer algo así."


"Seré honesto: no me lo esperaba. Me dolió, pero de una forma buena.
En ocasiones el dolor puede ser bueno."

 
"Cuando la encontramos, cuando encontramos a la persona que hace que olvidemos todo lo malo que nos ha sucedido alguna vez, bueno..para ello es el lobo. Es un obsequio. Una promesa."

 

"Pero supe desde el primer día que te conocí que haría lo que sea por ti, que haría lo que fuera para hacerte feliz." 


-¿Cómo lo supiste?
-Porque cada vez que la veía, no quería otra cosa más que estar seguro de que la volvería a ver.

 
"Las elecciones que hacemos dan forma a lo que nos convertimos."


"Quiero convertirte, quiero que seas lobo para que corramos entre los árboles, quiere que te quedes como humano para que nunca pierdas esa parte de ti. Si algo fuera a pasarte, si estuvieras a punto de morir, te convertiría porque no podría perderte jamás, no podría permitir que te vayas, no podría dejar que nada te aleje de mí, nunca"
 
 
"Estás vivo. Si puedes tomar otra bocanada de aire, si puedes dar un paso más, entonces no estás roto. Maltrecho, puede ser; marcado, agrietado, pero jamás roto."


"Pero cuando lo fantástico se revela ante ti, es fácil volverse ciego a todo lo demás."



"Ese era el peligro de conocer y amar a las personas, siempre sabías cosas sobre ellos para echárselas en la cara."


"Desearía poder borrar todo el dolor que sientes, pero no lo haría incluso si fuera capaz de hacerlo, porque ese dolor es la prueba de que estás vivo, de que respiras, de que puedes dar un nuevo paso, y a donde vayas yo iré contigo."



"Un corazón destrozado puede ser más pesado que una costilla rota"


 "Porque el mundo es un lugar vasto y horroroso, de vez en cuando deben recordarte el camino a casa."
 
 
"En ocasiones, cuando tu corazón está tan lleno, te roba la voz y todo lo que puedes hacer es aferrarte a la vida y no soltarla."

"Puedes tener planes de por vida, pero la vida siempre tendrá sus propios planes."


"Aunque no podías oírme cuando te llamaba, el aullido de mi corazón siempre fue dedicado a ti."

    

"Los corazones son cosas curiosas: laten con fuerza dentro de nuestros pechos, pero pueden hacerse pedazos ante la menor presión."


"-Te amo-le dije, porque si había una cosa que odiaba, una cosa por la que me culpaba a mi mismo por más que cualquier otra, era por no decirle que lo amaba todos los días, varias veces al día."

 

"Tenía que moverme.
Era más fácil quedarme quieto.
Pero jamás había tomado los caminos fáciles.




"Porque siempre has sido así para mí. Más grande que cualquier cosa. El día que te vi supe que las cosas jamás volverían a ser como antes. Lo abarcas todo, empequeñeces todo lo demás y cuando te veo, Ox, eres todo lo que puedo ver."



"Teníamos que vivir con eso, con aquellas cosas que nos susurraron al oído. Tal vez nunca nos liberaríamos de esas sombras, no del todo, pero seguiríamos luchando con ferocidad.
Y tal vez eso era todo lo que importaba."

 
 



miércoles, 12 de agosto de 2015

Reseña: La loca de la Casa de Rosa Montero

Hola! Se que he estado muy desaparecida del blog, la universidad realmente te consume, y hoy por fin he salido de vacaciones!
Así que he decidido escribir una reseña express. Intentare por lo menos subir una reseña semanal para recuperar el tiempo perdido...
Espero que la disfrutéis!

La Loca de la Casa de Rosa Montero.

Sinopsis: «Este libro es una novela, un ensayo, una autobiografía. LA LOCA DE LA CASA es la obra más personal de Rosa Montero, un recorrido por los entresijos de la fantasía, de la creación artística y de los recuerdos más secretos. Es un cofre de mago del que emergen objetos inesperados y asombrosos. La autora emprende un viaje al interior en un juego narrativo lleno de sorpresas. En él se mezclan literatura y vida en un cóctel afrodisíaco de biografías ajenas y autobiografía novelada. Y, así, descubrimos que el gran Goethe adulaba a los poderosos hasta extremos ridículos, que Tolstoi era un energúmeno, que Montero, de niña, fue una enana, y que, con veinte años, mantuvo un estrafalario y desternillante romance con un famoso actor. Pero no deberíamos fiarnos de todo lo que la autora cuenta sobre sí misma: los recuerdos no son siempre lo que parecen.»

Reseña

Es algo así como una introducción al mundo de la literatura universal, porque contiene anécdotas, historias, no muy conocidas, de varios escritores famosos como Oscar Wilde, Mario Vargas Llosa, Truman Capote, Goethe, entre otros. son tantos que ni alcanzo a recordarlos. En parte también se lo puede tomar como la desmitificación de los escritores, porque no siempre son tan maravillosos ni perfectos como creemos. Una dosis de realidad a los lectores, o al menos eso fue para mí.

Habla también sobre el proceso creativo, que a quienes nos gusta escribir, se podrán sentir sumamente identificados. Un escritor siempre escribe contra la muerte… Y es verdad, uno escribe para ser recordado, para perdurar en la historia.

Este libro una mezcla de autobiografía de Rosa Montero, con historias de escritores, mezclado con un poco de manías que tenemos los escritores y lectores, desde mi punto de vista es recomendadisimo.

La lectura es muy rápida, porque la historia te atrapa, la forma de escribir te atrapa, nos es una novela en si, esta en medio camino de ser un ensayo, pero no lo es, anímense a leerlo, no se va a arrepentir ;)

"Hablar de literatura, pues, es hablar de la vida; de la vida propia y de la de los otros, de la felicidad y del dolor. Y es también hablar del amor, por que la pasión es el mayor invento de nuestras existencias inventadas, la sombra de una sombra, el durmiente que sueña que esta soñando."
Rosa Montero, La loca de la casa.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Primera imagen de Clary y Jace en Shadowhunters!


Oh, Dominic! Le queda el papel de Jace *se muere*

Esta fue mi primera reacción


Luego fue algo asi...


Y termine asi xD 


¿Les gusto? ¿Lo odiaron? ¿Que piensan de los nuevos actores?
Por si no lo notaron, a mi me encanto!!!

viernes, 8 de mayo de 2015

Adaptaciones de Libros 2015 - Parte 2

Suite Francesa de Irene Nemirovsky

Una historia basada en la serie de novelas de Irène Némirovsky que se sitúa en la Segunda Guerra Mundial en territorio francés durante la ocupación alemana. En medio de aquel caos y destrucción, se presenta este relato de la naturaleza cobarde y la miseria del ser humano, luchando por sobrevivir. La trama se centrará en un joven, que inmerso en aquel conflicto bélico y la sumisión se enamorará de una oficial alemana. Un amor imposible en el que las circunstancias serán transcendentales. La lucha infinita y el desazón de la esperanza quemará en sus corazones mientras las bombas siguen cayendo a su alrededor.
Reparto en el aparecen los nombres de Sam Riley (‘Control’), Michelle Williams (‘Shutter Island’), Matthias Schoenaerts (‘De óxido y hueso’) y Kristin Scott Thomas (‘El paciente inglés’), dirigidos por Saul Dibb (‘La duquesa’).

Fecha de estreno España: 8 de mayo del 2015
Trailer: Míralo AQUÍ en español


Testimonio de juventud de Vera Brittain

Testament of Youth es una historia de amor y de guerra. Basada en el libro de memorias de Vera Brittain, esta es la increíble historia real de la lucha de una mujer para sobrevivir a los horrores de la I Guerra Mundial.

Vera Brittain (Alicia Vikander), incontenible, inteligente y de mentalidad abierta, supera los prejuicios de su familia y su ciudad ganando una beca para Oxford, que le permitirá perseguir sus sueños literarios. Con toda la vida por delante, se enamora de un amigo de su hermano, Roland Leighton (Kit Harrington), pero la Primera Guerra Mundial es inminente. Mientras los hombres se van a la guerra, Vera se da cuenta de que no puede quedarse de brazos cruzados mientras sus compañeros luchan por su país, por lo que se alista como enfermera voluntaria.

Fecha de estreno USA: 5 de junio del 2015
Trailer: Míralo AQUÍ con subtítulos


Me & Earl & the Dying Girl de Jesse Andrews

Greg Gaines es un estudiante algo torpe que lo único que quiere es pasar desapercibido a toda costa en su último año de instituto. Evita las interacciones sociales como la peste y sólo pasa su tiempo rehaciendo versiones extravagantes de películas clásicas con su único amigo, Earl.

Su madre, con toda la buena intención del mundo, interviene y obliga a Greg a que se haga amigo de Rachel, una compañera de clase a la que le han diagnosticado leucemia. Acaban por hacerse inseparables, pero cuando la enfermedad de Rachel se complica, el mundo que había construido Greg se tambalea y nada vuelve a ser como antes.


Fecha de estreno USA: 12 de junio del 2015
Trailer: Míralo AQUÍ con subtítulos


El niño 44 de Tom Rob Smith

Basada en la novela homónima de Tom Rob Smith ambientada en la Rusia de la Unión Soviética. Leo Stepanovich Demidov es un agente pro-Stalin del servicio secreto que decide investigar una serie de asesinatos de niños, en una país donde supuestamente este tipo de crímenes no existen. El estado no quiere ver la realidad y en vez de intentar capturar al criminal, decide ocultar el caso y exiliar al policía. Pero Leo no pasa por alto la injusta decisión y sopesando la peligrosidad del caso decide, con la ayuda de su mujer, continuar con la investigación hasta dar con el culpable.

El libro está a su vez inspirado en Andrei Chikatilo, un asesino en serie que en 20 años mató a más de 52 personas, en su mayoría niños. Además refleja cómo eran en la época el sistema educativo, los orfanatos y el trato a los homosexuales en la URSS.

Fecha de estreno Chile: 2 de julio del 2015
Trailer: Míralo AQUÍ en español


Prueba de Fuego de James Dashner

Thomas y sus amigos descansan después de escapar del laberinto, sintiendo que ya pueden estar a salvo de los peligros. No obstante, unos gritos perturbados los despiertan, teniendo que enfrentarse a una realidad todavía más aterradora que la anterior.

Los pasos en ese nuevo mundo son cada vez más peligroso y todo se ha convertido en un estepa caliente en el que se ven perseguidos y amenazados por cuerpos con llagas, debido al "Destello”. Tampoco pueden confiar en los adultos, hambrientos y delirantes, que los persiguen y acechan por ese mundo apocalíptico.

En esta nueva aventura de supervivencia, Thomas no sólo debe descubrir todo su pasado, sino saber en quién debe confiar para seguir adelante.

Fecha de estreno USA: 19 de septiembre del 2015
Fecha de estreno en Ecuador: 19 de septiembre del 2015

Booktag Pijama: Mabe ft Eve - Con mi Alma Entre Libros, en Vídeo!

Mi primer booktag en vídeo! Gracias a Mabe Alban *La chica de Ojos Grandes* por invitarme, fue muy divertido!



Espero lo disfruten :) 
Y no olviden suscribirse a su canal ;)

¡Que el mundo blogger y booktuber crezca en Ecuador! 

miércoles, 6 de mayo de 2015

Reseña: Cartas de Amor a los Muertos de Ava Dellaira

Cartas de Amor a los Muertos de Ava Dellaira


Sinopsis: Todo comienza como una tarea para la clase de inglés: escribir una carta a una persona muerta. Laurel elige a Kurt Cobain, porque a su hermana May le encanta. Él murió joven, justo como su hermana. Pronto, Laurel tendrá un diario lleno de letras dirigidas a personas como Janis Joplin, Amy Winehouse, Amelia Earhart, Heath Ledger, y más; aunque nunca le dará alguna de esas cartas a su profesor. 

Ella escribe sobre el inicio de la preparatoria, forjar nuevas amistades, enamorarse por primera vez, aprender a vivir con sus padres separados. Y finalmente, sobre el abuso que sufrió mientras May se suponía que debía cuidar de ella. Sólo entonces, una vez que Laurel ha escrito la verdad de lo que sucedió consigo misma, puede finalmente aceptar lo que sucedió con May. Y sólo cuando Laurel logra ver la persona que era su hermana; encantadora, sorprendente y profundamente defectuosa, puede empezar a descubrir su propio camino.

Reseña


Empecé a leer este libro por que me llamo la atención el nombre y la portada, que por cierto es hermosa, cuando lo empecé me di cuenta de que era muy parecido a “Las ventajas de ser Invisible”, por el hecho de que esta narrado por cartas y los protagonistas pasan situaciones muy duras, pero ahí se acaba la comparación. Cuando lo terminé averigüé mas sobre la autora y descubrí que su mentor es Stephen Chbosky (Autor de Las ventajas de ser Invisible) Entonces ahí entendí el por que su escritura se me hizo algo parecida. Pero no se confundan, son libros totalmente distintos.



Laurel empieza a escribir sus cartas hablando con estas personas famosas que ya fallecieron, por que se identifica con ellos,  su vida, su música o su muerte, muchos de estos personajes yo ni conocía, y eso me gusta mucho de los libros, poder descubrir cosas, personas, o música, gracias a este libro estoy totalmente obsesionada con Nirvana en este momento.

May era la hermana mayor de Laurel y  era la que prácticamente mantenía a la familia unida, así que cuando ella murió, sus padres se separaron definitivamente, o en palabras de Laurel, su madre la abandona, haciendo todo mas duro, ¿Cómo puedes afrontar en una sola pieza la desunión de tu familia y la muerte de tu hermana? Es imposible, por eso entiendo el por que Laurel empieza a romperse, a intentar ser como su hermana en lo bueno, pero principalmente en lo malo, siendo algo autodestructiva. En todo el libro vemos como Laurel empieza a quebrarse, a cambiar, y si, hace cosas muy estúpidas, que te dan ganas de meterte en libro y darle un par de golpes para que reaccione, pero así somos los seres humanos, hacemos cosas estúpidas la mayoría del tiempo.